Vicepresidenta Raquel Peña:“Incidir en las capacidades de nuestros jóvenes es un compromiso que desde el Estado asumimos”
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que el Gobierno busca que las universidades orienten sus programas educativos hacia la creación de competencias que sean de gran utilidad para los espacios productivos del país.
“Construir conocimiento, trabajar por la edificación de una sociedad cada vez más preparada para dar respuesta a los retos del presente y el futuro e incidir de forma positiva en las capacidades de nuestros jóvenes es un compromiso que, desde el Estado asumimos con mucha responsabilidad y con pasión”, explicó Peña.
La vicemandataria puntualizó que los resultados de la primera convocatoria de Universidad + Industria “ motivó a presentar este martes nuevas convocatorias.
De su lado, Ito Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, indicó que la convocatoria, que se realiza por segunda ocasión, une al Estado, a las universidades y las empresas en un modelo que facilita el logro de objetivos de formación, investigación e innovación.
“Desde el MICM promovemos una alianza que contribuya a la solución de problemas de la sociedad y armonizar los programas educativos según las exigencias de los mercados nacionales e internacionales”, agregó.
En tanto que, Celso Juan Marranzini, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), dijo sentirse satisfecho por la receptividad que mostraron las industrias en las pasadas convocatorias.
“Universidad + Industria”
“Universidad + Industria” es una iniciativa en la que 40 estudiantes de la carrera de ingeniería industrial participarán en capacitaciones especializadas en Six Sigma e ISO:9001 y en pasantías en 20 industrias de manufactura local de diversos subsectores, en donde elaborarán propuestas de mejoras.
Algunas de las academias que integran el programa son la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y las universidades Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), APEC, Central del Este (UCE) y Católica Nordestana (UCNE).
“Diseña con la Industria” cuenta con el soporte del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), con el objetivo fomentar el desarrollo de nuevos productos o herramientas innovadoras en las industrias de manufactura local, así como contribuir con la formación del capital humano.